Translate

siroko

siroko
Descuento adicional en toda la web

Como ajustar el SAG de la suspensión

También te puede interesar:




   El SAG o prehundimiento es el factor que hemos de valorar para hacer un buen ajuste de la precarga de las suspensiones de nuestra bici.


   Utilizamos el anglicismo SAG para denominar al prehundimiento de la suspensión. El sag ofrece recorrido negativo a la suspensión, lo que mantendrá la rueda siempre pegada al suelo. Aunque en cierto modo es una simplificación (intervienen más factores, como al inercia, la velocidad...) supongamos que existe un agujero en el suelo: sin sag toda la bici (y nosotros con ella) caerá dentro del agujero, en cambio con sag, sólo caerá la rueda y el resto de la bici (y nosotros) continuará al mismo nivel. La suspensión habrá hecho su trabajo y nosotros ni nos habremos enterado.



           AMORTIGUADOR DE AIRE

1. Deberás conocer la carrera del amortiguador (y de la horquilla). La carrera del amortiguador es la distancia que se comprime el émbolo, ¡no el recorrido de la suspensión! En el caso de la horquilla la carrera es el propio recorrido de ésta. Los amortiguadores de aire suelen traer un aro de goma alrededor del embolo pero para la horquilla tendrás que ponerle una brida. Vacía todo el aire y comprime suavemente la suspensión hasta que haga tope. Vuelve a meter aire hasta que se extienda por completo y mide la distancia desde el cuerpo del amortiguador (o botellas de la horquilla) hasta la arandela de goma (o brida). Esa es la carrera de que dispones (y el propio recorrido de la horquilla).

2. Coloca el aro de goma junto al cuerpo del amortiguador (o la brida junto a las botellas de la horquilla). Súbete a la bici delicadamente y adopta la posición de ataque más común en esa bicicleta; sentado con las manos sobre el manillar para bicis de rally, maratón o enduro, y de pie con el peso equilibrado en bicis de freeride o descenso. Permanece así unos segundos y desmonta con cuidado para no comprimir más las suspensiones.

3. Mide cuánto se ha comprimido la suspensión. Queremos que el sag esté entorno al 20% y el 30% de la carrera. Si quieres una suspensión más firme decántate hacia el 20%. Para una suspensión más sensible aproxímate al 30%. Ejemplo: Si la carrera del amortiguador es de 45 mm., querremos que se haya hundido entre 9 y 13 mm. (45x0,2 y 45x0,3).

4. Añade o quita aire al amortiguador (u horquilla) hasta llegar al sag que quieras, repitiendo los dos pasos anteriores. Hazlo poco a poco, variando 5 ó 10 p.s.i. cada vez.

5. Una vez hayas dado con tu sag, haz dos o tres comprobaciones más para verificar que es correcto.




          AMORTIGUADOR DE MUELLES

   En el caso de amortiguadores (y horquillas) que funcionan con muelle, seguiremos unas directrices parecidas. Para eliminar el efecto precarga vaciábamos la cámara de aire de la suspensión, sin embargo sólo podemos anular la precarga de un muelle retirando éste de su ubicación. A continuación pasamos a operar de la misma forma que hicimos con la horquilla. Ponemos una brida en el émbolo del amortiguador y comprimimos la suspensión para conocer su carrera. Volvemos a colocar el amortiguador en su sitio (sin haber quitado la brida) y a partir de ahora regulamos la precarga del muelle en función del sag que deseemos. Podemos sobrepasar los límites recomendados de sag, alcanzando hasta el 35%, en las bicis de mayor recorrido. Ajustaremos la precarga del muelle, roscándolo (será más duro, se comprime el muelle ¡pero no el resto del amortiguador!) o desenroscándolo (más blando) hasta alcanzar el sag que deseemos. Si al precargar el muelle, necesitamos que éste se comprima más de 6 ó 7 mm. sería recomendable que lo sustituyésemos por uno de mayor dureza, para obtener un mejor comportamiento. Si no llegásemos al sag mínimo, entonces deberíamos sustituir el muelle por uno más blando, a fin de obtener todo el recorrido de la suspensión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario